Productos de Aragón
Las Piedras de Río son un dulce que también es muy típico de Aragón, y que hace referencia a las piedras del Ebro, que es uno de los símbolos de Zaragoza, caramelos masticables elaborados artesanalmente con forma y aspecto de piedra, duros por fuera y blandos por dentro, que suelen ser de sabores cítricos, e incluso ahora también son de chocolate.
Un adoquín del Pilar es un dulce típico de la ciudad de Zaragoza.
Sus orígenes se remontan al año 1928, en Calatayud, cuando don Manuel Caro, un exitoso empresario de la época y fundador de Industrias CARO S.L. los inventó.
Se trata de un caramelo de grandes dimensiones (aunque se vende en distintos tamaños) que puede alcanzar 500 g de peso. De ahí su nombre. Puesto que no cabe en la boca, se necesitan un martillo y varias horas para poder acabarlo. Los hay de distintos sabores: naranja, fresa, limón y anís.
La parte exterior del envoltorio siempre tiene una imagen de la Virgen del Pilar sobre fondo blanco, con los extremos con tela a cuadros negros y de color, semejando un cachirulo mientras que en el interior aparece la letra de tres jotas aragonesas populares, habitualmente cómicas, las clásicas jotas de picadillo.
La guinda al marrasquino, denominada también cereza al marrasquino, es una preparación a base de guindas (Prunus cerasus) conservadas en una solución de salmuera, que usualmente contiene dióxido de azufre y cloruro de calcio para “blanquear” el fruto de la cereza. Luego se le embalsama en una suspensión de colorante de alimentos y jarabe de azúcar, entre otros componentes.
Usos:
Su colorido la hace importante en la decoración de algunos cócteles, tales como el Manhattan y el Rob Roy. Se emplea frecuentemente en repostería. En la repostería española se encuentra a lo largo de todo el país, siendo destacadas las de Calatayud (provincia de Zaragoza).
Frutas de Aragón es el nombre de un dulce a base de frutas confitadas, es decir, maceradas y cocidas en una fuerte concentración de almíbar azucarado (y a veces en un licor) para que se conserven, que después son recubiertas de chocolate. Su aspecto es similar al de un bombón. Las frutas más características suelen ser de manzana, pera, cereza, melocotón o naranjas. La operación de bañarlas completamente en chocolate (de un 60% de cacao) se hizo posteriormente. Se comercializan en cajas de madera de aspecto característico.
Mostrando los 9 resultados
-
Adoquines Grandes Con La Jota
2,00 € -
Adoquines Medianos Con La Jota
7,50 € – 20,00 € -
Adoquines Mini con Jotas
7,50 € – 20,00 € -
Frutas De Aragón
7,50 € – 20,00 € -
Frutas De Aragón En Barquilla De Madera
10,00 € -
Frutas De Aragón En Barquilla De Madera
15,00 € -
Guindas Al Marrasquino
7,50 € – 23,00 € -
Piedras del río Ebro
7,50 € – 20,00 € -
violetas De Caramelo
7,50 € – 20,00 €